Nacida el 22 de agosto de 1965 en Terrassa, España. Allí cursó sus estudios de Bachillerato y programación Informática.
Después del Bachillerato se fue a Alemania en 1987 donde se diplomó en Óptica. Está casada y tiene 2 hijos .
El interés creativo se despertó en ella bastante pronto. Ya en su época escolar, participó en muchos proyectos artísticos de teatro, dibujo y poesía.
Premio de Dibujo de la Generalitat de Catalunya en 1976.
Premio Sant Jordi, de Poesía en 1984.
“La necesidad de “crear” se cristalizó mientras cursaba el bachillerato”. El profesor Miquel Barneda Muñoz, conocido pintor catalán, potenció sus inquietudes artísticas. 30 años más tarde se reencontraron para expresarle su más profundo agradecimiento”
Maribel Brandis fue formada por excelentes artistas como el pintor ruso Alexandre Ignatkov ( 5 años de aprendizaje) que le transmitió los fundamentos de la pintura al óleo y técnicas mixtas. La base para su pintura-retrato. También con la pintora Lilo Müller, reconocida internacionalmente por su pintura acrílica abstracta, como Alexander Jeanmaire o Robert Süess de Suiza.
“El estudio de la pintura abstracta me ha abierto nuevos horizontes y un amplio marco para experimentar.”
La fotografía y el „desafío“ digital del Pop-Art acompañan su trabajo artístico.
Los cuadros nacen en óleo o técnicas mixtas. Después de fotografiarlos los transforma en el ordenador y generalmente los imprime sobre placas de aluminio. Esta metamorfosis significa para la artista un camino maravilloso de creación y transformación.
Maribel Brandis tiene claras influencias de Andy Warhol, al que venera por el poder de innovación, así como a Velázquez , Sorolla y Picasso. Todos ellos, artistas novedosos que han dejado una huella profunda en la historia del arte.
“La nueva interpretación de los “grandes artistas” es un proyecto que me acompaña desde el pincipio de mi trabajo artístico. Es un culto de veneración y agradecimiento, como una línea roja que sigue a mi lado. ¿Cómo hubiera pintado Velázquez si hubiera vivido en nuestro siglo? O ¿qué colores hubiera usado Sorolla en su busca infinita de la luminosidad? Estas preguntas fueron mi motor para la libre interpretación de las obras de dichos artistas”.
El trabajo social (trabajo con refugiados) y su empatía personal como profesional, lleva a Maribel Brandis 2006 de ser miembro del Centro de pintores del norte de Alemania (Förderverein Bildende Kunst OH e.V., 135 afiliados) a formar parte de la directiva de dicho centro en 2018. La fantasía innovativa lleva a Maribel Brandis a organizar eventos artísticos, donde la gente pueda visitar las exposiciones conjuntas sin tener miedo de entrar en las galerías de arte. Sus últimos proyectos junto con el nuevo diseño del símbolo del Centro de pintores fue una “exposición de peregrinaje” .
Sus trabajos plásticos de diseño, cerámica y esculturas de cemento complementan su trabajo artístico desde 2013.
Docencia privada en Volkshochschule (Escuela Popular) y Deutsch-Ibero-Amerikanische-Gesellschaft (DIAG Lübeck e.V.).
Aproximadamente 100 exposiciones en:
Hamburgo, Lübeck (Lubeca), Kiel, Eutin, Mannheim, Berlín (Alemania), Obertauern (Austria), Barcelona, Mallorca (España), Estrasburgo (Francia), Milán (Italia), Luxemburgo, Nueva York (América) y Shanghai (China)
Publicaciones en revistas de arte: „Die Palette Verlag“ , „Artist Window“ „New Collector Book N.Y.“ Tango en Hamburgo.
Reportaje en la Televisión NDR Schleswig-Holstein Magazin „Spanien für die Sinne. Sinnlich und feurig“ (España para los sentidos. Sensual y ardiente)